Autor: La imagen del Cristo crucificado, está atribuida a Juan de Juni (s. XVI) y el resto de imágenes, La Virgen, San Juan el evangelista y María Magdalena arrodillada en la cruz, son obras indubitables del escultor asturiano Juan Alonso Villabrille y Ron (s. XVIII).
Templo Devocional: Capilla de la Buena Muerte de la Real Iglesia Parroquial de San Miguel y San Julián. C/ Concepción, esquina c/ San Ignacio – Valladolid
El Grupo Escultórico lo componen 4 imágenes, todas en madera policromada.
Jesús clavado en la cruz, siendo ésta imagen una de las más originales en nuestra Semana Santa, pues es un Cristo aún vivo, sin haber recibido la lanzada, con los ojos entreabiertos, con pestañas naturales, al pie de la Cruz, María la Magdalena, abrazando la cruz como muestra de su dolor, la Madre, María la Virgen, mostrando su sufrimiento mediante una espada que atraviesa su corazón y Juan el evangelista, el discípulo amado, estremeciéndose por tanto padecimiento.
La escena representa el momento que Jesús ha sido clavado a la cruz, mientras los tres personajes, contemplar su dolor.